Instagram Tumblr pinterest Bloglovin'
  • Home
  • About Me
  • Beauty
  • Make-Up
  • Reviews
  • Shop
    • Beauty
    • Clothes & Accessories
    • KPop
    • Other
  • Contact
By Martah. Con la tecnología de Blogger.

She's Not A Robot

El año pasado, allá por septiembre, os enseñaba unas compras que había realizado en Maquillalia (X) donde aparecía el protagonista de la entrada de hoy: el tinte semi permanente en el tono Capri Blue de Crazy Color (Nº 44).

Me animé a pedir de nuevo productos de esta marca por su buenísima relación calidad-precio (ahora aún me parece mejor), ya que previamente os había hablado del tono Cyclamen en el blog y como me gustó bastante el resultado me animé con otros tonos diferentes, esta vez probando una forma diferente de aplicación.


Me apliqué el Capri Blue por primera vez este año en enero, cuando en el pelo aún me quedaban algunos restos de mechas decoloradas en las puntas. Lo que no pensé es que al tener un tono degradado de decoloración, el azul se convertiría en un tono verdoso por las zonas con un tono marrón medio/claro (gracias por los consejos en IG). Así que la primera vez que me lo apliqué fue como indican en el tinte y como hice la otra vez: lavar el cabello previamente con champú, secar con una toalla, usar guantes y aplicar el producto donde deseemos, dejarlo actuar entre 15-30 minutos y aclarar.
Como entonces no me convenció el tono que me quedó, por lo que os he comentado de mis pocas mechas irregulares y veía que se me perdía mucho al lavarlo, decidí seguir los consejos que me dio una vez mi amiga Mónica y es aplicar el tinte antes de lavarlo y estar con él puesto durante un par de horas. Igual os parece una locura pero es como he notado una grandísima diferencia. Vamos que me duró el azul (no tan intenso) hasta que me corté las puntas hará un par de meses.

En la foto de abajo lo tenía aplicado dos veces, la segunda como os he comentado, y lavado creo que una. Es una imagen tomada con el móvil así que siento si la calidad no es del todo buena.

Hice un pequeño retoque en la foto porque salía peor que de costumbre, ¡qué raro!, aunque si no os aviso igual ni os dais cuenta, ¿verdad? 

A día de hoy aún me queda algún resto del Capri Blue por las greñas de delante, se ve como algún pelo en tono verde (o eso espero porque no había forma de captarlo con la cámara).


Hasta aquí mi experiencia hasta el momento con el Capri Blue, con pruebas raras aunque espero que os resulten útiles. Ahora, una parte de mi quiere mantener un tono más o menos natural de cabello y la otra quiere colorido, ya veremos cuál gana en unos meses.
De momento estoy contenta con estos tintes de Crazy Color y tengo que fijarme más en la decoloración para que no tener más sorpresas en el futuro.


¿Habéis probado el Capri Blue?
8:30 12 Secrets
Hoy vengo con otra ronda de productos terminados porque si no la publico ya voy a tener varias pendientes y no puede ser, así llevo más al día el blog y me quedo contenta. Ya sabéis que este tipo de entradas sirve para conocer brevemente las impresiones sobre un producto y, concretamente, para saber si vale la pena o no.


(=) Champú de arcilla extraordinaria de Elvive. Me lo recomendó un familiar porque le estaba funcionando bien y por probar que no quedara. Lo que más me ha gustado es que no tiene siliconas y parece que mi pelo lo agradece y ahora sigo usando otros champús sin siliconas. Al tener dermatitis seborreica o bien me lavo el pelo a diario o día sí y día no, por lo que eso que pone en el envase de que el cabello dura hasta 72h limpio no lo he comprobado. Las raíces sí que se veían algo menos grasas que con otros champús, aunque la parte de la dermatitis seguía igual. De momento sigo probando champús diferentes.

(-) Dercos Anticaspa Sensitive de Vichy. Le dediqué una entrada a este champú y como os comenté entonces, al usarlo varios días seguidos me notaba el pelo más sucio y creo que por este motivo no vale la pena repetir con él. No me ha funcionado mal del todo: no lleva sulfatos y es suave pero tampoco domina la dermatitis ni me sirve para uso diario, así que creo que no es un producto para mi cabello.

(=) Effaclar Duo + de La Roche-Posay. Es un producto que mencioné en mi última rutina facial. Actualmente estoy terminando otro producto similar al que le queda poca cantidad y no lo estoy usando pero sí lo utilicé unas semanas el mes pasado y me funciona mejor ahora que meses atrás. Fue una recomendación del dermatólogo así que en unos días volveré con él para intentar controlar los brotes de acné y comprobar si, efectivamente, en verano se comporta mejor con mi piel.

(=) Toleriane Ultra de La Roche-Posay. También apareció en mi rutina facial y ahora que estoy con un nuevo bote tengo que decir que ha influido en mi puntuación porque este me funcionó genial y no tuve ningún problema con el envase pero el nuevo me ha salido rana total y se me desperdicia mucho producto cada vez, está incontrolable, tanto que estoy buscando alternativas porque no me apetece repetir. Como producto funciona e hidrata bien, quizás algunos días, sobre todo ahora en verano, noto que le cuesta absorberse un poco. Si queréis recomendarme contornos de ojos sin cafeína para uso diario, soy toda oídos.

(+) Sebacur. Lo tenía terminado desde hacía algunos meses pero estaba en otra parte y se perdía las fotos. En su momento le dediqué una entrada, casi como salvador de mis descamaciones, pero en mi última visita al dermatólogo -a finales del año pasado-, me recomendó cambiarlo por algún producto para la dermatitis seborreica  con una textura más ligera y menos aceitosa, así que de momento no lo he vuelto a utilizar.

(+) Desmaquillante bifásico de Garnier. El que hasta la fecha es mi desmaquillante favorito de ojos y podéis leer más sobre él en esta entrada. Que conste que he intentado comprar algún otro, el de Bonte en este caso en dos ocasiones y no estaba en la tienda. Acepto recomendaciones de otros productos similares pero de momento sigo con él ya que me retira todo tipo de looks de ojos. Si llevo un delineado le cuesta desmaquillarlo algo más que si solo llevo sombras mate o con poco brillo, claro está, pero lo hace sin causar molestias en los ojos.

(-) Rich Liquid Foundation en 100 de Illamasqua. No es un producto que esté terminado pero, no sé si se puede apreciar en la foto, tenía mala pinta desde hacía una temporada con los componentes separados y algo tipo un aceite en el envase. Me dio mucha rabia porque era la base que usaba para aclarar el resto y conseguir mi tono, con poquísima cantidad cundía muchísimo porque pigmentaba una barbaridad, pero ya está en la basura. Después de este chasco no voy a hacerme con ningún producto similar y confiaré en mis cremas hidratantes que tengan un tono blanco y una textura líquida para rebajar los tonos de las bases más oscuras.

(+) (=) L'eau D'issey de Issey Miyake. Era de tamaño pequeño y fue parte de un regalo así que no sé si vende en este formato o solo en envases más grandes. Es un perfume que para mí tenía un olor agradable y que, sobre todo, tenía un olor muy duradero. No sé si lo compraría en el futuro porque hay varios perfumes y colonias que me gustaría probar pero ha estado muy bien poder probarlo.

(-) Skin Perfecting Primer de Murad. La verdad es que no recuerdo si esta muestra vino con alguna caja de suscripción de hace años, de regalo con algún pedido o entró volando por la ventana. Lo que sí os puedo decir es que tenía un tono marrón medio que no estoy convencida de que se llegara a fundir con mi piel y también que, sin contar lo del tono, no notaba nada cuando lo aplicada. Vamos, que no estoy nada interesada en saber si existe un tamaño grande porque me pareció una prebase prescindible.


¿Coincidimos en alguna opinión?
15:34 14 Secrets
Junio nos ha dejado, trayendo oficialmente el verano, y solo puedo desear que el mes de julio sea mejor, por favor.

Como siempre os traigo una de las entradas que más me gusta ver, las del resumen del mes de entretenimiento, aunque a veces al escribirlas paso algunos momentos de crisis sin saber muy bien qué poner.

El año de Saeko de Kyōichi Katayama
Va con SPOILER. Este es un libro que cogí de la biblioteca porque fui buscando algo que yo pensaba que iba a ser ameno, feliz y para pasar el rato de manera alegre pero no. Cuando lo iba leyendo pensaba en si por la cultura diferente o por la traducción me perdía algunas cosas, a pesar de que hay notas a pie de página para entender la historia mejor, pero aún así el final no lo terminé de entender.
El libro nos cuenta la vida de Shun'ichi y Saeko, un matrimonio feliz; sabemos cómo se conocieron y lo que hacen en su día a día. La historia empieza a tomar un aire diferente cuando nos enteramos de que la hermana de Saeko le pide que le ayude a ser madre ya que ella no puede. A partir de este momento el libro se convierte en más triste, había algunas pinceladas antes, y no recomendaría leerlo si no estáis pasando un buen momento porque confieso que, a pesar de ser una lectura corta, tuve que parar varios días por todas las cosas negativas que mencionaban. Yo, que soy una persona que estoy intentado ser positiva y que parece ser que no lo suelo ser, tuve que detenerme porque supongo que había sucesos que me parecían muy reales. Y creo que por eso menciono este libro aquí, es una lectura sobre el amor, diferente -creo que es la primera larga de este estilo oriental que leo-, pero que a pesar de ser corta igual os tenéis que parar a reflexionar en algunos momentos.

La piel que habito de Pedro Almodóvar
Bueno, con esta película tengo que decir me quedé alucinada tal y como iban transcurriendo los minutos al ir descubriendo la verdadera historia de Vera.
La acción de La piel que habito se sitúa en el Cigarral, la mansión en la cual vive y experimenta el cirujano plástico Robert Ledgard. Tras la muerte de su mujer por causa de quemaduras en todo el cuerpo en un accidente de coche, el Doctor Ledgard consigue crear una nueva piel que hubiera podido salvarla. Para llegar a este resultado, Robert necesitó la ayuda de algunos colaboradores -no todos lo hicieron de forma voluntaria-. Si queréis leer más información de esta película (x).

Confieso que es la primera película dirigida por Almodóvar que veo, no tengo nada en su contra supongo que por circunstancias, y me ha gustado mucho lo sorprendente e inesperado de la historia, para nada corriente, así que si alguien no la ha visto la recomiendo totalmente.

Tokyo Ghoul
En este caso me refiero al anime (+ info) con dos temporadas y dos OVAs, que según he leído toma una ruta diferente a la del manga original -que me gustaría leer en el futuro-.
SPOILERS. Lo primero que hay que explicar es que un ghoul es un ser vivo que se alimenta de carne humana y a partir de aquí si no os gustan las imágenes de sangre y otros restos desperdigados por ahí puede que no sea vuestro anime.
El protagonista de la historia es Kaneki Ken que en el primer episodio tiene una cita con una chica llamada Rize y cuando la está acompañando hasta un lugar de la ciudad en donde no hay nadie se descubre que es un ghoul y quiere devorarlo. Kaneki queda malherido pero se salva por un transplante con partes del cuerpo de ella que muere al caerle unas vigas encima. Él se convierte en medio ghoul y para sobrevivir tendrá, en teoría, que alimentarse como ellos.
La primera temporada del anime me ha gustado más que la segunda en general, la lucha interna de Kaneki por tratar de preservar su parte humana me pareció muy intensa. La segunda temporada que tiene el nombre de Tokyo Ghoul √A nos muestra a un Kaneki totalmente opuesto al que habíamos visto en la mayor parte de la anterior historia, es prácticamente un monstruo. Esta segunda parte, a pesar de no haberme parecido tan interesante como la primera tiene un final entre brutal y precioso del que todavía no me he podido recuperar. Qué escenas tan desoladoras con Hide en los brazos de Kaneki entregándose al CCG, de verdad que los pelos de punta y ojos inundados con esas imágenes, de lo mejor que he visto.


Y así como quien no quiere la cosa, tengo una oportunidad de oro para hacer la transición más discreta de la historia entre la sección de series y la de música, ya que uno de los artistas que más he escuchado en el mes de junio, Luhan 鹿晗, ha cosplayeado de Kaneki, el protagonista de Tokyo Ghoul, así que aquí dejo un gif con la prueba y se lo dedico a Kazu (x) para ver si se desmaya.
Fuente (x)


















♩♪♩♪♩♪♩♪
Pues como os comentaba arriba, Luhan ha sido uno de los artistas que más he escuchado este mes, os pongo el enlace a su perfil de Spotify donde están todas sus canciones. Aunque es chino, lo sigo considerando dentro del K-Pop porque era uno de los 12 miembros originales de EXO(-M) hasta que se fue.
Antes de pasar con las canciones, también menciono el mini álbum de  G-DRAGON - 권지용 (Kwon Jiyong) como otro de los destacados del mes pasado.

Taeyang - RINGA LINGA
Seungri - Gotta Talk To U
G-Dragon - Middle Fingers-Up
R&V (BTS) - 4 O'Clock
EXO - Growl
SNSD - The Boys
Luhan - Lu
GOT7 - Never Ever
Polly Scattergood - Cocoon
Madonna - Material Girl
Shakira - Suerte
A*Teens - Firefly
Paul McMcartney, Kanye West, Rihanna - FourFiveSeconds
♩♪♩♪♩♪♩♪

Espero que os haya gustado la entrada y que julio sea mejor para todos (pero para mí más). 
10:11 10 Secrets
Newer Posts
Older Posts

About Me

About Me

Martah. Bienvenidos a She's Not A Robot.


Follow Me

Subscribe

Labels

Beauty/Belleza Clon/Dupe DIY Fashion/Moda Films/Shows Hair/Pelo Looks Make-up/Maquillaje Mix Month's Recap Música/Music My life & stuff Nails/Uñas Outfits Productos terminados Reading/Lecturas Recetas/Recipes Review/Reseña Swatches Wishlist

Popular Posts

  • Desmaquillante bifásico de Garnier, ¿el mejor low cost?
  • Mi experiencia con Anacaps de Ducray
  • Concealer routine / Rutina de corrector (+ demo)
  • Una y no más | Crema vitalizante para pestañas de Belcils
  • Marzo | películas, libros, música
  • Back2MAC | Pink Pigeon
  • Marzo 2014 | Resumen [II]
  • Mis experiencias con Inneov Masa Capilar/Densilogy.
  • Beauty Tag (Spring).
  • Dupe Wanted | Alice Copper

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (13)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  julio (3)
      • Crazy Color | Capri Blue
      • PRODUCTOS + = - (25) | TERMINADOS
      • Junio | Entretenimiento
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (64)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (53)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (68)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (3)
    • ►  diciembre (3)

Created with by ThemeXpose